miércoles, 23 de julio de 2014

Realización de archivos .Gif


    Existen algunos archivos de imágenes con algún tipo de "movimiento" por decirlo de alguna manera, esos son archivos de imágenes .GIF.
  GIF (Compuserve GIF) es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones.
  GIF es un formato sin pérdida de calidad para imágenes con hasta 256 colores, limitados por una paleta restringida a este número de colores. Por ese motivo, con imágenes con más de 256 colores (profundidad de color superior a 8), la imagen debe adaptarse reduciendo sus colores, produciendo la consecuente pérdida de calidad.

  El uso de los GIF es usado generalmente para la publicidad en tipo banners. Su principal utilidad hoy en día sigue siendo el despliegue de imágenes animadas para páginas web, al ser el único formato soportado por multitud de navegadores que permita dicho efecto. Cabe destacar que la animación de este tipo de imágenes solo se puede visualizar en cierto tipo de aplicaciones y programas como presentaciones power point o páginas web, pero en hojas de cálculo o documentos de texto las imágenes gif pierden su animación
  También los GIF podemos utilizarlos para mejorar nuestras presentaciones como por ejemplo :
Si nuestra presentación es sobre Albert Einstein, pero también podemos realizar nuestros propios GIF, a travez de una muy sencilla aplicación llamada http://www.picasion.com/get-photo/ que permite hacer una imagen .GIF a partir de 3 imágenes sencillas que tengas en tu computadora:
Es fácil de utilizar y no necesitar crear una cuenta en el portal, aqui les dejo 2 hechas por mi mismo para ejemplificar :
Your image is loading...


Your image is loading...

Libros en formato PDF Gratis

Los estudiantes de matemática del Siso Martínez siempre hemos tenido muchos inconvenientes para poder tener acceso a los libros de nuestra especialidad, o por los altos costos, o en algunos casos por que se dejaron de publicar, por lo tanto nos hemos visto en la necesidad de buscar y descargar de la web libros en PDF, que muchas veces no es mas que imágenes escaneadas de las páginas de los libros que deseamos obtener, aún así se nos complica tener acceso a los mismos a pesar que en el departamento de ciencias naturales existe una computadora con muchos de esos libros.
La búsqueda online de estos documentos se nos ha hecho cuesta arriba, pero existe un portal de la web 2.0 que nos puede colaborar con algunos textos, ademas que en dicho portal también hay libros de otras especialidades, pero la mayoría de ciencias naturales.
eLibros
Es el portal que les indico a continuación para que entren en el a través del siguiente enlace y puedan comenzar a descargar los libros de su interés.

Jesús Sánchez

Como traducir textos

Muchas veces en nuestro ambito de estudio nos encontramos con textos que se encuentran en otros idiomas, sobre todo en inglés, la web 2.0 y google pone a la disposición de los usuarios su propio traductor gratuito:
Es muy sencillo de usar, sólo debemos copiar el texto que queremos traducir, ubicar el idioma en que se encuentra el texto y el idioma al cual lo queremos traducido en las opciones que la web nos muestra y por último solo darle click al botón "traducir"
https://translate.google.com/?hl=es 
Aqui les dejo el enlace..
Jesús Sánchez

Paulo Freire - Pedagogía



Paulo Reglus Neves Freire fue un educador y pedagogo brasileño. Uno de los más influyentes teóricos de la educación del siglo XX,  A pesar de que Freire falleció hace mas de 17 años sus ideas siguen acompañándonos hoy, comenzó hablándonos sobre la pedagogía crítica y la alfabetización crítica, publicó mas de 30 obras literarias vigentes en nuestros días...
Aquí comparto un vídeo corto con una muy cierta reflexión.













Slideshare... Una herramienta para compartir diapositivas..

Entre las herramientas de la web 2.0 me pareció bastante interesante la idea del slideshare, donde se pueden subir archivos de power point o de cualquier otro programa de presentaciones o diapositivas, estas presentaciones podemos descargarlas o verlas de forma online, enviarlas por correos a profesores o estudiantes, en otras ocasiones  había aprovechado esta herramientas para la realización de algunas actividades académicas y en otros casos para actividades recreativas... Es muy sencillo y rápido crear una cuenta en slideshare y mas sencillo aún subir archivos para compartirlos, así como buscar alguna presentación de su interés.
http://www.slideshare.net/jecolmena/skinner-37295583#

Aquí les dejo mi presentación que hice en psicología evolutiva (curso que se estudia en los primeros semestres de educación) sobre el condicionamiento operante de Skinner, espero que sea de su agrado, pueden crear su cuenta y realizar comentarios.

martes, 22 de julio de 2014

Xing una red social para profesionales

XING (se creó en 2003 y hasta el 17 de Noviembre 2006 se llamó OpenBC) es una red social de ámbito profesional. También se denomina plataforma de networking online, ya que su principal utilidad es la de gestionar contactos y establecer nuevas conexiones entre profesionales de cualquier sector. Este sistema pertenece a lo que se denomina Software social. Una de las funciones principales que tiene es la opción de visualizar la red de contactos; por ejemplo, un usuario puede ver a través de cuántos intermediarios está conectado con otros. Se basa en el principio de los Seis grados de separación o el fenómeno del "mundo pequeño". Ofrece numerosas opciones para contactar, buscar personas por nombre, ciudad, sector, empresa, áreas de interés, etc., e incluye grupos temáticos y foros para plantear cuestiones e intercambiar información u opiniones sobre temas específicos. También cuenta con ofertas de empleo, páginas de empresa y una sección para ver y publicar eventos. En Xing se encuentran tomadores de decisiones y expertos en muchos campos.
Ya yo cree mi cuenta en xing.. crea la tuya..
Jesús Sánchez
http://www.xing.com

Tesis, Tesis, Tesis, ¿Donde consigo los antecedentes?

La web 2.0 pone a nuestra disposición un buscador de tesis a través de su portal http://www.cybertesis.net/  La cual nos ayuda de forma sencilla, gratuita y rápida encontrar tesis doctorales, tesis en maestrías, universidades virtuales, etc.. donde podemos ubicar antecedentes para nuestros trabajos de investigación, descargarlos en PDF para mayor comodidad o verlos de forma online para no usar nuestro espacio del disco duro.
También podemos compartir nuestros trabajos o tesis con la comunidad virtual donde participemos, pedir colaboraciones, hacer comentarios o hasta por que no comenzar una nueva carrera en una universidad en el extranjero.

Jesús Sánchez

Televisión en Vivo.. Gracias a la Web 2.0

La Televisión es un medio importante desde el siglo pasado, nos entretiene y nos mantiene informados, existe desde 1926, ese año la BBC de Inglaterra comenzó a funcionar y solo 3 años después ya existía un canal de TV en Norteamérica (la CBS)...
Luegoen 1937 empezó a funcionar la televisión electrónica a través del tubo de rayo catódico y el iconoscópio
Seguidamente existe las señales de vídeo que permitió la señal en vivo, así como la televisión a color, Hoy en día se maneja la televisión en alta definición, lo cual es un concepto desde los años 90. la web 2.0 posee un portal donde podemos ver TV en vivo, de forma gratuita con muchos canales al rededor del mundo y de forma gratuita:

Jesús Sánchez

Encuestas gratuitas en la Web 2.0

La web 2.0 te permite crear una encuesta online de forma gratuita donde los participantes pueden crear una cuenta y responder una serie de preguntas a través de este portal:
 http://www.encuestafacil.com/masinfo/PaginaFin.aspx?EID=203062
no solo pueden rsponder sus encuestas sino también crear algunas de interés de forma rápida y sencilla, yo cree una donde se puede cuantificar la calidad de alguna asignatura, el contenido que fue dado y como el alumnado se sintió con el profesor, podemos utilizar esta aplicación para hacer autoevaluaciones a nuestros estudiantes, de forma anónima en el caso que lo requiera.
http://www.encuestafacil.com/RespWeb/Cuestionarios.aspx?EID=1805402&MT=X#Inicio

Jesús Sanchez

¿Quieres crear tu propio Blog en Blogger?

Primero debemos saber que es un Blog,es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas.
Es muy fácil crear un Blog en Blogger, lo primero que debes hacer es tener una cuenta en Gmail, creando un correo electrónico gratuito donde podrás compartir información con tus amigos y disfrutar de su chat, aquí dejaré un tutorial de como hacerlo:






Tal es la importancia actual de los blogs en la educación que ya se ha acuñado un nuevo término, los "edublogs", los cuales contienen enlaces a sitios Web con recursos educativos, artículos sobre educación, información sobre el desarrollo de las clases, tareas para los alumnos

Jesús Sánchez

jueves, 10 de julio de 2014

Una forma sencilla de explicar el conductismo. (The Big Bang Theory 3x03 - Fragmento)

https://www.youtube.com/watch?v=mXGREKWRR7g



     El conductismo es usado aún en

nuestros días en las escuelas y trabajos, ha dado resultados y algunos

docentes están de acuerdo con el uso de ello en las aulas de clases. El

conductismo según BF Skinner define varios aspectos esenciales de su

objeto de estudio. Sin embargo,

este objeto es entendido de diversos modos, según el enfoque conductista

del cual sea parte.
     Skinner y

Thorndike consideraban el condicionamiento operante como un proceso de

aprendizaje por el cual una acción en particular es seguida

por algo deseable (lo cual hace más factible que la persona o animal

repita la acción) o por algo no deseable (lo cual hace menos factible

que se repita la acción). 
     Esto

derivó conceptos como refuerzos positivos, negativos y castigos... algo

complicado para explicarlo a personas que desconocen la materia, pero en

youtube se observa un vídeo de la serie norteamericana llamada The big

bang theory (la teoría del big bang) donde uno de los protagonistas

intenta cambiar la conducta de alguien a través de esta teoría, se

observa claramente los conceptos antes nombrados y los explica con

humor.

 https://www.youtube.com/watch?v=mXGREKWRR7g









Jesús Sánchez

martes, 8 de julio de 2014

Evolución del computador

     En el curso de informática educativa del Instituto Pedagógico de Miranda "José Manuel Siso Martínez" aprendimos la importancia del computador, así como su evolución en sus diferentes generaciones, desde el siglo XIX existen adelantos en la informática hasta nuestros días donde las computadoras forman parte importante de la sociedad en que vivimos.
     Por otra parte también aprendimos el uso de la herramienta Dipity para la realización de lineas de tiempo, donde el usuario puede ir agregando eventos cronológicamente para mostrar la evolución de algún objeto u eventos, valga la redundancia.
     Así que los fusioné de alguna manera para crear una línea de tiempo sobre la evolución de la computación, que podrán observar haciendo "click" en el siguiente enlace, puedes ayudarme agregando eventos o modificando alguno de los creados por mi.

 http://www.dipity.com/jecolmena1/Evolucion-del-computador_1/


Jesús Sánchez